Grado
El campo “grado” hace referencia a la lista a la que el kanji pertenece de las distintas listas oficiales publicadas por distintas administraciones de Japón. Pueden ser del 1 al 10, menos el 7, que no referencia a ningún kanji. Así pues, las equivalencias son:
Aclaración: Existen principalmente dos listas:
- La lista Jōyō kanji es la lista oficial de kanjis de uso común redactada por el ministerio japonés de educación. Redactada y modificada en varias ocasiones, la última, en 2009, comprende los 2131 caracteres más comunes de la vida diaria, los cuales deben ser aprendidos por cualquier japonés que termina la educación secundaria. Cualquier palabra en un texto cuyo alguno de sus kanjis no esté en la jōyō kanji deberá llevar un indicador de pronunciación, también llamado furigana. Existe también la Kyōiku kanji, un subconjunto de la jōyō kanji que divide a 1006 caracteres seleccionados en seis grupos, uno para cada año de la educación primaria.
- La otra lista, la Jinmeiyō kanji, fue redactada por el departamento de asuntos civiles dependiente del ministerio de justicia de Japón, y añade 985 caracteres extra además de los de la lista jōyō kanji que podrán ser usados a la hora de registrar un nombre en el registro civil.
Sobre estas listas de kanji, decir que aunque contienen la mayoría de los kanjis que un japonés podría usar a lo largo de toda su vida, aún hay muchos que perteneciendo a contextos muy específicos como pueden ser la ciencia o la literatura, no están oficialmente registrados.